Disfruta el entorno de las casas rurales

Playa de El Portús
La Costa Cálida tiene dos mares en una misma costa, impresionantes acantilados, paradisíacas playas de arena blanca, animados puertos y calas salvajes, con más de 3.000 horas de sol al año y temperaturas suaves, incluso en invierno.

Tesoros de historia
Hace tres mil años, la ciudad de Cartagena fue habitada por fenicios, cartagineses, romanos, bizantinos y árabes. Estas civilizaciones dejaron verdaderos tesoros arqueológicos que puedes visitar en sus museos y parques arqueológicos.

Senderismo
Aprovecha la oportunidad de conocer y disfrutar de la gran diversidad y variedad de la región, especialmente rutas a pie y otras actividades en espacios naturales únicos que encontrarás tanto en la costa como en valles y montañas cercanos y accesible.

Actividades acuáticas
Debido a las buenas temperaturas y condiciones del mar, puedes practicar distintos deportes náuticos durante todo el año: vela, kayak, windsurf, kitesurf, motos de agua, salidas de pesca en charter y avistamiento de delfines y ballenas.
El Sendero de los Puertos de Santa Bárbara (Cartagena)

Se trata de un sendero que reúne elementos de valor natural, rural y cultural a lo largo de su recorrido. Transcurre por zonas de interés geológico como Los Pérez Bajos y el Cabezo Negro de Los Pérez, en las cuales encontramos flora protegida como el azufaifo y el Garbancillo de Tallante, y es también acogedora de una importante biodiversidad de fauna y flora.
En cuanto a elementos de interés cultural destaca la red de vías pecuarias del territorio que durante la ruta recorreremos y los aprovechamientos que han realizado las personas de los recursos del entorno, como el molino harinero de Santa Bárbara, la noria de sangre “Noria de Los Marines” y la agricultura tradicional de secano con los almendros y los algarrobos como principales protagonistas.
También son de destacar los casos de edificios religiosos como la ermita de Los Puertos de Santa Bárbara.
El recorrido va siempre por caminos, algunos de ellos asfaltados, y pasa por pequeños núcleos habitados con servicios para los visitantes.
Museo Etnográfico

Esta ubicado en una zona de interés natural, destacando el paraje del humedal del Puerto Judío, un nacimiento de agua natural que tendría una gran importancia a finales del siglo XIX, dentro del proyecto de la Sociedad de Aguas de Santa Bárbara.
El museo está ubicado en los terrenos de la Asociación de Vecinos de Los Puertos de Abajo, y fue construido en 2002 con un condicionante, si el museo lograba estar abierto al menos 2 años la localidad podría tener un Centro Social más amplio.El resultado fue que desde entonces el museo no ha podido cerrar debido a las continuas visitas que recibe.
Fue inaugurado el 26 de abril de 2003 por la alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, y desde su apertura no ha dejado de recibir visitantes que quedan admirados de la gran cantidad de objetos expuestos.
